Los principios básicos de Control en la pareja



Solamente alguien que no tiene en cuenta los sentimientos de los demás es capaz de hacer daño de modo voluntaria. 

El entrenamiento en asertividad alienta a las personas a no participar en infructuosos intentos de lucha contra el chantajista emocional, sino a repetir una enunciación ecuánime, como "puedo ver cómo te sientes".

Considera la terapia: La terapia es esencial para educarse a afrontar el chantaje, y sanar las heridas producidas por ese tipo de maltrato.

El chantaje emocional es muy difícil de identificar. Es un tipo de manipulación que se ejecuta de un modo muy sutil y para las víctimas se convierte en poco complicado memorizar qué está ocuriendo.

Insensibilidad: Los individuos que son maltratadores psicológicos suelen no ser muy empáticos, es afirmar, no se ponen en el zona de sus víctimas. Esta insensibilidad es lo que permite manipular y dañar a los de su más o menos sin sentirse culpables.

Entre sus estrategias principales para conseguir estos perversos objetivos está la retirada de afecto o atención alrededor de su víctima cuando los deseos de esta chocan con los suyos.

Los estragos de este tipo de abuso conforman lo que la psiquiatría luz Trauma Difícil,[3]​ un tipo de trauma que impide la construcción de una relación sana con unidad mismo y con los demás. El abuso emocional es una forma de violencia en extremo destructiva precisamente porque no suele reconocerse como abuso, o si se llega a examinar no se considera grave, lo que tiene como consecuencia que las situaciones de abuso se prolonguen por largos periodos de tiempo (a veces toda la vida) sin que nadie se de cuenta del daño progresivo que la víctima experimenta.[4]​

 El abuso psicológico es particularmente dañino para los niños conveniente al impacto que tiene en el ampliación de la autoestima y los patrones relacionados con los demás.

Fomentar la comunicación abierta y honesta es esencial para contrarrestar esta forma de chantaje emocional y mantener relaciones basadas en la transparencia y el respeto mutuo.

Javi Soriano es graduado en Psicología por la Universidad de Valencia y está acabando un Máster en Investigación Psicosocial. Le interesa todo lo que tiene que ver con las personas y la sociedad, pero le encanta adivinar y escribir sobre temas relacionados con el especie, la sexualidad y las minoríCampeón. Es una persona muy curiosa a la que le encantan los debates y instruirse de los demás.

En la sociedad flagrante, donde las relaciones interpersonales son complejas, es crucial inspeccionar y entender las señales de maltrato psicológico para poder intervenir y ofrecer apoyo a las víctimas.

Este tipo de chantaje se puede considerar como una atentado, ya que es violencia. Se pedestal en que determinado nos someta mediante el miedo o la delito, y eso siempre es maltrato. Un maltrato psicológico puede generarnos heridas muy profundas en el alma.

El maltratador psicológico normalmente es una persona que necesita sentirse poderosa y con el control de la relación, es por eso que intentará anular poco a poco a su pareja para ponerse por encima de ella. Esta dominación la hará sutilmente al principio a través del chantaje emocional y a partir de generar sentimientos de delito en la otra persona. Esta manipulación no es sistemática, si lo fuera la pareja se adivinaría cuenta y podría dejarlo, es por eso que suele Salir de una relación tóxica ser intermitente con momentos en los que hay una entrega total a la persona y se pone a su mismo nivel de dependencia.

Sabrás cuando poco anda mal. El abuso siempre comienza a posteriori del nupcias o el compromiso y puede que no sea tan frecuente comenzar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *